viaje-novios-birmania

Viajes de novios: Birmania

Birmania o Myanmar, el país de las Pagodas, os ofrece un viaje de novios que supone una experiencia totalmente enriquecedora y un gran contraste con la cultura occidental que viene dado en buena parte por la religión budista y las construcciones que ella conlleva.

La primera imagen que nos llamará la atención serán las plantaciones de arroz y las muchas Pagodas que abundan por el país. Para entrar a éstas hay que descalzarse, sin calcetines, guardar las maneras, vestir discretamente y no tocar a alguien del sexo opuesto.

Su gente es encantadora y de una gran amabilidad, que no tiene nada y lo da todo, y siempre con una sonrisa. De igual manera se espera que los turistas sean igual de considerados con ellos. Os Llamará la atención que las mujeres y niñas se pintan la cara con una pasta amarillenta que se llama “thanakha” para protegerse de los rayos solares. Algunas son verdaderas obras de arte.

Es muy común encontrarse con monjes budistas recorriendo las ciudades. Menos frecuente será encontrarse monjas, aunque también pueden verse.

La moneda oficial es el «Kyat». Es posible cambiar dólares USA en efectivo en bancos estatales.

Productos típicos del país.

Hay algunos productos típicos del país como las piedras preciosas en jade, debéis saber que hay que comprarlas en tiendas del gobierno para poder salir con ellas del país, madera tallada, cajas lacadas, “Thanakha”, tejidos de seda, marionetas de madera… Probablemente tengáis que regatear para conseguir un mejor precio.

La comida base son el arroz y el curry. Uno de los elementos característicos de la comida birmana es el Ngapi, pasta de gamba fermentada que se toma con vegetales crudos. Las verduras y las frutas deben comerse en la medida de lo posible, previamente lavadas con agua y algún desinfectante y/o peladas.

No se debe beber agua que no sea embotellada. Ojo con el hielo: es aconsejable no poner hielo dentro de la bebida, si queréis bebidas frías pedir un cubo con hielo. Merece la pena esperar un poco.
Existe cerveza birmana y podréis encontrar cervezas internacionales. El té birmano es parecido al indio.

El clima.

El clima de Birmania está marcado por tener tres estaciones: invierno, verano, y temporada de lluvias.

  • Invierno: empieza en Noviembre y dura hasta mediados de Febrero. Temperatura en Yangón agradable pero al norte frío.
  • Verano: en Febrero hasta finales de Mayo. Temperaturas muy altas.
  • Temporada de lluvias: comienzan en Mayo y duran hasta Octubre.

Birmania es zona de malaria, con el agravante de que algunas cepas son resistentes a la cloroquina y al maloprim. Por consiguiente, conviene consultar a un médico antes de viajar al país sobre el uso de pastillas antimaláricas. En todo caso, conviene siempre adoptar precauciones contra los mosquitos.

Entre los lugares más destacados a visitar están:

Una ciudad imprescindible es Yangón, antigua capital conocida como Rangún, con su espectacular Pagoda:Pagoda Shwedagon.

El Lago Inle, que es uno de los atractivos del viaje, con sus mercados con todo tipo de comida y muy llamativos por su gran colorido, por las diferentes tribus que allí se congregan para vender los productos que cultivan. Aquí podréis visitar el Monasterio de los gatos: Un lugar muy peculiar dónde los monjes entrenan a los gatos a saltar con unos aros.

Otro lugar que no hay que dejar de visitar es el Monte Popa, tanto como si se sube a su cima como desde abajo, las vistas son espectaculares.

Es interesante no dejar de visitar otras ciudades como Mandalay ó Bagán con sus pagodas, un sitio inolvidable.

Es muy recomendable que antes de viajar a Birmania eches un vistazo a las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Dónde podrás encontrar información sobre precauciones sanitarias, trámites a realizar, situación política del país, etc…

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

15 + cinco =